Nota de audio: Completa
Club Social
"Yo venía de muchos problemas emocionales como el fallecimiento de mi padre, pero también tenía problemas físicos, estaba subiendo mucho de peso, y un día tomé la decisión de salir a viajar y mi herramienta fue la bicicleta. El día que tomé la decisión lloré muchísimo porque sentía que me estaba desprendiendo de un montón de cosas, especialmente de mi hijo que tiene 9 años", comenzó diciendo.
Alfredo partió de Asunción y ya lleva recorridos varios lugares donde conoce nuevas culturas y personas.
"En ese momento sentí que ya viajaba y que mi cuerpo cambiaba. Mi primer viaje fue hasta Río de Janeiro pasando por el sur de Paraguay, Misiones, entré por Paraná y seguí hacia Santa Catarina, San Pablo, conocí las sierras, montañas y playas de Porto Alegre, todo en bicicleta, viviendo en carpa, cocinando mi comida, trabajando en la ruta", detalló
"Ahora estoy nuevamente en Santa Catarina porque hoy termina mi trabajo acá y vuelvo a Asunción. Después de ese viaje en 2023, tomé la decisión de conocer el Abra del Acay en Salta y lo más interesante es que las cosas nunca salen como uno lo planea en un viaje", destacó.
Contó que recientemente hizo un viaje de Asunción a Salta que duró 11 días, "un evento físico inimaginable. Me enamoré del Gran Chaco argentino, de su gente. Saliendo de Asunción fui escuchando chamamé, en la mitad de la provincia ya empezó la chacarera y más allá sonaba música andina. También estuve en Resistencia", recordó.
"La no previsibilidad es agradable, te saca de cualquier tipo de planificación, es muy bueno para la vida. Cuando las cosas no salen te generan ansiedad, pero tenemos que empezar a desprendernos de la planificación exagerada y esa supuesta comodidad, porque cuando la dejamos nos damos cuenta que no era tan así", aconsejó.
"Durante años como periodista me tocó darle malas noticias a la gente, pero yo decidí alterarlo y así tuve que cambiar de trabajo, de forma de escribir y de hecho estoy haciendo un libro sobre la conversación con la vida, los viajes, la tradición, la cultura porque eso modificó mi forma de ver las cosas", expresó.
"Muchas veces creemos que no tenemos más que seguir trabajando en lo mismo hasta envejecer, sin embargo fuera de eso hay muchísimo que nos perdemos por encerrarnos. Yo estoy en el proceso de mudarme constantemente porque uno se conecta con gente increíble que va conociendo fuera de su ámbito", indicó.
Por último, dejó un mensaje: "Hay que llorar y tomar las decisiones, yo lo hice porque tenía la posibilidad de hacerlo en moto, auto o a dedo, pero elegí la bicicleta y se convirtió en mi amiga, se llama 'la lunacleta' y la dejé de tratar como un transporte porque cambió mi vida. Viajando en bicicleta uno puede apreciar mucho mejor la naturaleza, la vida".
Notas más leídas
-
1
Jubilados y pensionados de ANSES recibirán suba del 3,7% junto al bono de mayo
-
2
Brutal asesinato en Villa Río Negro: ejecutaron a un joven por una deuda
-
3
Desbarataron cuatro bunkers: hubo detenidos y secuestro de estupefacientes
-
4
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
5
Las condiciones que no dicen del acuerdo con el FMI: la independencia económica vuelve a foja cero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.