Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Un juicio por jurado es muy diferente. Uno tiene que hacerle entender al jurado cómo se fueron los hechos. Hubo que barajar y dar de nuevo, reaprender muchas cosas”, contó.
Como “ejemplo simplificador”, explicó que en un juicio normal hay que convencer a un juez o un tribunal, “acá hay que convencer a 12 jurados”.
“Nos muestra cómo somos como sociedad. Manifestamos una madurez en cuanto a juzgar hechos. La pena, lo referente al derecho, lo sanciona el magistrado técnico. Pero el origen es cuando el jurado baja y determina el veredicto, si es culpable o no culpable”, detalló.
Sobre la pena fijada por la jueza, recordó que él como abogado querellante pidió 32 años, pero resaltó que las sentencias “no son cuestiones aritméticas”. “Estamos conforme con el proceso y con la pena”, destacó.
“Esto es un hecho que cambia un poco la mentalidad. Ahora la justicia es ejercida por la ciudadanía. Me sorprendió la responsabilidad con la cual el jurado se comprometió, la ecuanimidad con la que se manejaron y su integridad”, destacó.
Repasó que de los 40 seleccionados quedaron 12 jurados y dos suplentes. “Cuando eran descartados, la gente no sentía alivio, al contrario. Querían participar”, sentenció.
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
“No venimos a vender espejitos de colores”: el mensaje con el que el Partido Obrero busca una banca en la Legislatura
-
5
Una chaqueña lidera el ranking nacional de Kung Fu y busca apoyo para representar al país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.