Libertad Digital
El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Dirección de Formación Docente Continua, junto a la Subsecretaría de Géneros, Diversidades y Disidencias, llevó a cabo el encuentro de la Mesa de Planificación Estratégica hacia el Foro Provincial de Formación Docente: “ESI – 15 años: Tránsito, Metas y Desafíos en la Formación Docente, en el marco de la Agenda 2030”.
El encuentro, que tuvo lugar el jueves por la mañana en la Casa de las Culturas de Resistencia, tuvo como objetivo definir las localidades y fechas para realizar el foro. La iniciativa busca contar con el aporte de otras áreas de gobierno que contribuyen con la formación docente continua y conocen en detalle la implementación de la ESI en la provincia, generando un enfoque integral de la Educación Sexual Integral.
La Educación Sexual Integral es una política pública educativa con perspectiva de género y de derechos que, en interconexión con otras normativas como la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, aporta herramientas para no solo reconocer derechos sino también para garantizarlos y protegerlos.
En este sentido, en los diferentes encuentros se genera un intercambio de experiencias con docentes de toda la provincia para reafirmar la importancia de la aplicación de la ESI en los colegios en todos sus niveles, en el marco de la aprobación de la Ley N° 26.150 sancionada en 2006. Además, se destacó el rol del docente como agente del Estado para garantizar una educación con perspectiva de ESI.
Del encuentro participaron la directora de Formación Docente Continua, Analía Flores, la subsecretaria de Géneros, Diversidades y Disidencias, Delia Pérez; el director General de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Género, Samuel Salas; la directora de Bienestar Educativo, Belén Godoy; la directora de Educación Superior, Claudia Quintana; las coordinadoras de Políticas Educativas para la Justicia Social Plural, Guadalupe Mendoza, Marina Vanesa Barrientos y Vanesa Leiva; el rector del IES “Puerto Tirol”, Carlos Silva; la rectora del IES “Rodolfo Walsh”, Alejandra Leal Chudey; la coordinadora del Programa Adolescencia, Liliana Ensisa; la diputada Provincial, Tere Cubells; en representación gremial, Lucía Soria; y equipos técnicos pedagógicos del Ministerio de Educación.
Notas más leídas
-
1
El Frente Gremial Docente exige paritarias para garantizar el inicio de clases en 2025
-
2
Chau Tarjeta SUBE: ¿qué pasará en el Chaco?
-
3
Una denuncia anónima destapó un caso de Trata de Personas cuya víctima era un bebé de dos años
-
4
Caos al volante: "No me importa si mato a alguien en el camino", dijo una joven tras evadir un control de alcoholemia
-
5
"Te voy a dar donde más te duele": la violencia vicaria y la manipulación de los hijos como arma
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.